Sábado 09 de Diciembre de 2023 |
![]() |
![]() |
25/09/2023 - POLITICA
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: Alfredo Cornejo se impone con claridad en las elecciones de Mendoza y De Marchi reconoció la derrota El candidato de Juntos por el Cambio lidera el recuento de votos con los primeros datos oficiales frente al postulante de La Unión Mendocina, Omar De Marchi. El peronismo se ubica en tercer lugar. Con información de Robertino Sánchez Flecha. Mauricio Macri felicitó a Alfredo Cornejo por su triunfo: “Los mendocinos reafirmaron hoy su confianza en el cambio”![]() El ex presidente Mauricio Macri felicitó este domingo por la noche a Alfredo Cornejo por la victoria que obtuvo en las elecciones a gobernador en Mendoza y destacó que los ciudadanos de esa provincia “reafirmaron hoy su confianza en el cambio”. A través de las redes sociales, el ex mandatario nacional celebró el triunfo local de Juntos por el Cambio, que con más del 73% de las mesas escrutadas superaba por 10 puntos a la lista de Omar de Marchi. “Los mendocinos reafirmaron hoy su confianza en el cambio y en la capacidad de gestión de Alfredo Cornejo. ¡Felicitaciones al gobernador electo! Sigamos juntos en octubre para llevar el cambio a todo el país con Patricia”, escribió Macri en su cuenta de X. Omar De Marchi reconoció la derrota: “Hemos estado a pocos puntos de un esquema que viene gobernando desde hace muchos años”Poco después de las 22:00 y con más de la mitad de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Mendoza por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, reconoció la derrota y destacó que “por primera vez en 8 años va a haber” en esta provincia “una oposición seria”. A partir de los primeros datos oficiales, que daban como ganador de los comicios a Alfredo Cornejo, de Juntos por el Cambio, el ex intendente de Luján de Cuyo señaló que el “punto de partida” de su espacio, creado apenas unos meses atrás, “es el 30 por ciento”. “Es bueno lo que nos ha pasado, claro que queríamos ganar, no vamos a pecar de humildes, pero hemos estado a pocos puntos de un esquema de gobierno que viene gobernando la provincia desde hace muchos años”, manifestó De Marchi. En el escenario del búnker de su partido, el dirigente opositor completó: “Nos han otorgado una enorme responsabilidad, que es que por primera vez en 8 años va a haber una oposición seria”. “Han logrado sumar a una provincia más al cambio”, dijo Bullrich![]() Luis Petri, Rodolfo Suárez, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Hebe Casado y Gustavo Vadés “Han logrado sumar a una provincia más al cambio que está marcha en toda la república Argentina, con provincias, como nunca tuvo Juntos por el Cambio”, dijo la precandidata a presidente Patricia Bullrich en el escenario del búnker de Cambia Mendoza y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Acompañada de su vice Luis Petri, del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Alfredo Cornejo y Hebe Casado y de Gustavo Valdés, al frente de Corrientes; Bullrich señaló sobre el resultado de las elecciones mendocinas: “Este camino muestra que hemos logrado conformar una fuerza en base a una fuerte lucha en la Argentina, que se dio en cada uno de los pasos, una lucha para ir en contra de aquellos que son irresponsables, con una inflación galopante y familias agonizando con un salario que no alcanza; con una situación política increíble, sin Presidente”. Alfredo Cornejo: “Es un orgullo volver a ser Gobernador”![]() Alfredo Cornejo y Hebe Casado “Es un honor haber sido el gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos. Es un honor personal, me llena de orgullo y me genera compromiso, mucho más del que ya tengo por el servicio público al que amo”, dijo Alfredo Cornejo. El candidato de Juntos por el Cambio habló en el búnker de Cambia Mendoza este domingo cuando el escrutinio, con más del 50% de las mesas escrutadas, lo da como ganador de la elección en Mendoza por casi 10 puntos de ventaja. “Han elegido al mejor gobernador que pueda tener la provincia de Mendoza”![]() Pasados 25 minutos de las 21, Cornejo subió al escenario acompañado por Hebe Casado, su compañera de fórmula, y por Rodolfo “Rody” Suárez, gobernador actual de la provincia. También lo escoltaba Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad capital. “Han elegido al mejor gobernador que pueda tener la provincia de Mendoza”, celebró el actual gobernador de Mendoza, quien fue el primero en hablar desde el escenario de Cambia Mendoza, junto a Cornejo y Casado. Anunciaron que hablarán Alfredo Cornejo y Patricia BullrichTras los primeros datos oficiales, donde se ve la ventaja del candidato de Cambia Mendoza por encima de Omar de Marchi de La Unión Mendocina, desde Juntos por el Cambio anunciaron que Alfredo Cornejo y la candidata a presidente Patricia Bullrich hablarán en el búnker ubicado en el primer piso del Hotel Aconcagua de la capital. Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo ya están en el búnker de Cambia MendozaLa candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich, y el candidato a gobernador provincial Alfredo Cornejo arribaron a la sede donde se encuentra el local partidario, en el Hotel Aconcagua. Ambos se encuentran con un reducido grupo de dirigentes en un salón del 7° piso. Los dirigentes esperan a que comience la carga oficial de datos para bajar a dialogar con la prensa, que se encuentra en un salón del primer piso. Luis Petri y la lectura nacional de la elección![]() Luis Petri, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, en el búnker de Cornejo El candidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Luis Petri, llegó al búnker del espacio en Mendoza para apoyar a Alfredo Cornejo, que busca convertirse en el próximo gobernador de esta provincia, y sostuvo que los resultados locales “se van a leer de manera nacional”. “Yo lo dije en junio y en agosto, en cada elección la gente elige. Nosotros esperamos que en la próxima elección los mendocinos nos elijan y darles motivos ciertos para que confíen en nuestros, teniendo el apoyo de Alfredo Cornejo, de los intendentes y, eventualmente, apalancarnos para garantizar el triunfo”, expresó. En diálogo con la prensa, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich sostuvo que siempre los comicios provinciales “tienen lecturas nacionales, eso es indudable, no pueden leerse simplemente como eventos o episodios aislados”. Sobre una eventual victoria de Cornejo, Petri remarcó que eso “habla de la fortaleza de Juntos por el Cambio y del buen posicionamiento que va a tener de cara a octubre”, que “va a haber un radicalismo fortalecido en una coalición fortalecida”. “Nosotros en el 2015 gobernábamos en muy pocas provincias, apenas Mendoza, Jujuy y Corrientes. Hoy vamos a sumar a Santa Fe, a Chaco, y esto le da otro posicionamiento a la UCR, pero además fortalece y hace más competitivo a Juntos por el Cambio”, cerró. José Luis Espert llegó al búnker de Cornejo![]() José Luis Espert llegó al búnker de Alfredo Cornejo en Mendoza y dijo: “JxC tiene las ideas y el poder para llevar adelante los cambios”. Además, estimó: “Vamos a hacer una muy buena elección en Mendoza, vamos a hacer una buena elección el 22 de octubre y vamos a ganar el balotaje”. Triunfalismo en el búnker de Cornejo y malestar en los opositores![]() El búnker de Cambia Mendoza A la espera de los primeros resultados oficiales, la oposición en Mendoza protestó por la filtración en los medios de comunicación de esta provincia del boca de urna que daba una victoria de Alfredo Cornejo, el candidato de Juntos por el Cambio. En el búnker de La Unión Mendocina, que postula a Omar De Marchi para mandatario local, ubicado en en el Salón Báltico de Reconquista 239; resaltaban la importancia de aguardar hasta las 22, horario en el cual estaba previsto que se informen los primeros resultados. Quien comandaba el lugar era Álvaro Martínez, diputado nacional y jefe de campaña de la coalición. El dirigente pidió “prudencia” y consideró que los resultados que manejaban en Cambia Mendoza era “especulación”. “Se ha recibido un 3% a nivel provincial, que marca un resultado de entre 5 y 6 puntos entre las dos fuerzas mayoritarias, mientras que la tercera y la cuarta están más atrás. Queremos ser respetuosos de los fiscales que están contando y de la ley electoral”, señaló el legislador Jorge Difonso. Al respecto, el dirigente de La Unión Mendocina destacó que esta “es una coalición que nació hace 160 días y ya está disputando palmo a palmo la provincia”, y “seguro va a tener municipios a cargo”, aunque evitó dar estimaciones respecto del presunto triunfo de Cornejo. “Esos datos, primero que el boca de urna no lo pueden dar hasta las 21, así que me parece que no están cumpliendo con la ley electoral, y segundo, hay que respetar la voluntad popular. En ese punto es en el que estamos”, agregó. Para muestra de las críticas que surgen desde La Unión Mendocina, Tadeo García Salazar, de Cambia Mendoza, dijo públicamente: “Tenemos un gran resultado. Cada elección es distinta y la gente vota distinta. Con más del 60% de las mesas cargadas, tenemos una tendencia irreversible ganando Alfredo Cornejo por más de 10%”. Los resultados recién comenzarán a cargarse en la página oficial cuando esté escrutado el 30% de los votos en todos los departamentos, se explicó desde la Justicia Electoral. No habrá datos hasta antes de las 22. En tanto, en la Casa de Gobierno de la provincia se concentraban Rodolfo “Rody” Suárez, un grupo de legisladores, dirigentes e intendentes. Allí recibían la información con los telegramas del escrutinio provenientes de los fiscales de Cambia Mendoza. El cornejismo confía en que se impondrán esta noche y ponen el foco a distritos clave como Guaymallén, Godoy Cruz y la Capital. Llegó Patricia Bullrich a Mendoza para respaldar a CornejoLa candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ya está en Mendona y se dirige hacia el búnker de Cambia Mendoza para encontrarse con Alfredo Cornejo. “Creo que JxC va a entrar al balotaje y va a ganar la elección”, dijo Valdés![]() “Creo que JxC va a entrar al balotaje y va a ganar la elección”, fueron las primeras palabras que dijo el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, al hablar con la prensa en el búnker de Cambia Mendoza. “De confirmarse que Alfredo Cornejo es (electo) gobernador, tendremos un JxC más consolidado para entrar a la segunda vuelta”, agregó a modo de explicación de cara a las elecciones generales del 22 de octubre en la que Juntos por el Cambio lleva a Bullrich-Petri como fórmula. El búnker de Cambia Mendoza comienza a poblarse![]() El búnker está en un hotel céntrico En el búnker de Cambia Mendoza ya se congregan los primeros dirigentes nacionales y provinciales que vinieron a respaldar a Alfredo Cornejo. Uno de ellos es Rodrigo De Loredo. El local partidario está ubicado en el lujoso Hotel Aconcagua, en la calle San Lorenzo, del centro de la ciudad de Mendoza. Patricia Bullrich viene en camino a la provincia y a las 20 estará en el búnker junto a Cornejo para esperar los primeros resultados. La apuesta a futuro de Mario Negri Negri habló de “pensar en serio en la gobernabildad” El diputado nacional de la Unión Cívica Radical Mario Negri llegó este domingo a Mendoza para seguir de cerca las elecciones a gobernador en la provincia, y destacó que estos comicios, al estar “justo en el contexto de los últimos 30 días” antes de las nacionales, puede “engrosar la lista” de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales. El referente del radicalismo, que viajó para apoyar la candidatura de su compañero de partido Alfredo Cornejo, sostuvo que es importante “pensar en serio en la gobernabildad”. “Es una elección que está justo en el contexto de los últimos 30 días antes de la nacional. Si bien son elecciones provinciales, creo que va a engrosar una lista y, por primera vez, Juntos por el Cambio, si gobernamos la Argentina, va a tener a más de 10 gobernadores acompañándolo”, señaló. Votó el 71% de los mendocinos habilitadosLa Junta Electoral de Mendoza informó este domingo que concurrió a votar el 71% del padrón electoral, cinco puntos por encima de las PASO provinciales del 11 de junio pasado, donde sufragó el 66%. A su vez, también se detalló que los resultados de las elecciones recién se comenzará a conocer cuando “se complete el 30% del escrutinio de todos los departamentos”. Se especula que eso ocurrirá cerca de las 22. Esperan por Bullrich y Larreta estará ausenteA las 20 se espera la llegada de Patricia Bullrich a Mendoza, quien viaja acompañada por Damián Arabia, armador politico y candidato a diputado nacional, Sebastian García De Luca, coordinador del armado nacional de JxC, y Laura Alonso, ex titular Oficina Anticorrupción. También estará en el búker, ubicado en el Hotel Aconcagua del centro de la ciudad capital, el mendocino Luis Petri, vice de la fórmula presidencial de Bullrich. Ya están en la provincia los diputados nacionales Mario Negri, de la UCR, y Laura Rodríguez Machado, de Córdoba. Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, estaba invitado, pero no pudo viajar. Según pudo saber Infobae, destinó el domingo a visitar a una de sus hijas. Cerraron los comicios![]() A las 18 cerraron lo comicios en Mendoza y los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22. Sin embargo, la Justicia Electoral mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora. Ya votó más de la mitad del padrónEste domingo, hasta las 16, en la provincia de Mendoza votó el 55% del padrón electoral, según informó la Junta Electoral. Hay que recordar que son 1.488.736 los mendocinos habilitados y se espera que el porcentaje de participación crezca en la última hora de votación. Cabe recordar que en las PASO provinciales del 11 de junio votó el 66 del padrón de Mendoza. Los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22. Sin embargo, la Justicia mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y que no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora. Mendoza: Cornejo y De Marchi, dos viejos conocidos distanciados por el poder que hoy disputan la gobernaciónEl senador radical es un referente histórico de la UCR en su provincia y a nivel nacional. El candidato de La Unión Mendocina fue dirigente del Partido Demócrata y luego pasó al PRO. Juntos fundaron Cambia Mendoza, hasta la ruptura de ese año. Radiografía política de las dos personas que buscan gobernar la tierra del vino![]() Desde la restauración de la democracia en 1983, la provincia de Mendoza eligió a 10 gobernadores. Hubo cinco que fueron de la Unión Cívica Radical (UCR) y cinco del peronismo. Los mendocinos votaron hoy para elegir al mandatario provincial número 11. El radicalismo busca retener el poder, de la mano de Alfredo Cornejo, senador nacional y ex gobernador. Mientras que La Unión Mendocina desafía esa hegemonía con la candidatura de Omar De Marchi, diputado nacional y ex presidente del PRO local. Se trata de dos dirigentes que son viejos conocidos, porque fundaron juntos el frente oficialista Cambia Mendoza y este año se distanciaron por diferencias políticas que los llevaron a competir por el poder territorial.
FUENTE: infobae. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|